El mercado náutico balear arranca el año con un descenso del 20,7 %. | ARCHIVO

TW
1

El mercado náutico balear cerró enero de 2025 con 193 matriculaciones de embarcaciones de recreo, un descenso del 9 % respecto a las 212 registradas en el mismo mes de 2024. En Baleares, aunque se mantiene como la provincia con más unidades registradas, las matriculaciones han caído un 20,7 %, según el informe elaborado por la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN) con datos de la Dirección General de la Marina Mercante.

En el conjunto de España, el ritmo de descenso de matriculaciones se ha moderado en comparación con enero de 2024, cuando se registró una caída del 19,7 %. Sin embargo, Baleares ha sufrido una disminución más acusada, pasando de 29 a 23 matriculaciones, lo que representa un 11,9% del total nacional. Alicante y Barcelona siguen de cerca al archipiélago con 22 matriculaciones cada una y una cuota del 11,4 %. En el mercado de alquiler, el retroceso también es significativo. En enero de 2025 se matricularon en España 51 embarcaciones destinadas a este uso, frente a las 62 del mismo periodo del año pasado, lo que supone una caída del 17,7 %.

Pese a este descenso, Baleares continúa liderando este segmento con 18 registros y una cuota del 35,3 %. Le siguen Alicante, con 7 matriculaciones (13,7 %), y Las Palmas, con 5 (9,8 %). A pesar de estas cifras, Baleares conserva su posición como líder del mercado náutico en España, tanto en matriculaciones generales como en el segmento de alquiler. Las empresas del sector confían en que la evolución del mercado a lo largo del año permita revertir esta tendencia, especialmente de cara a la temporada alta.