Las aerolíneas reclaman al Ministerio de Transportes unos 600 millones de euros por el descuento de residente, según han confirmado desde la Asociación de Líneas Aéreas (ALA). En este sentido, han explicado que al no haberse aprobado Presupuestos Generales del Estado (PGE) en 2024, el Gobierno tuvo que prorrogar los de 2023, que destinaban 560,81 millones de euros para los viajes de los residentes en las Islas, Ceuta y Melilla con otros territorios españoles en los que el Ejecutivo subvenciona el 75 % del precio del billete.
TRANSPORTE AÉREO
Las aerolíneas reclaman al Gobierno unos 600 millones de euros por el descuento de residente
En 2024 se prorrogaron los Presupuestos Generales del Estado de 2023 y, pese a aprobarse un crédito de 170 millones, la cuantía no ha sido suficiente
También en Balears
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional
- El Govern pone el foco en los más de 500 parados crónicos que hay en Menorca y les exige implicación
19 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Que se lo reclamen a AENA
Que controlen mejor a quien se da y así el importe sería menor. Eso es un dineral y de solo auténticos residentes????? El que trabaja no puede estar viajando cada semana
Pues a esas aerolíneas las echamos a patadas de las islas.
Fácil de comprobar, si el billete que se vende es Madrid-Menorca y días después Menorca-Madrid, ese supuesto residente no reside en Menorca aunque esté empadronado, que se le requiera documentación que acredite que reside en las islas y si no que pague el billete sin descuento de residente para que no sea una estafa, no hay más!!
Lo justo sería que lo pagara AENA.
Sobran vuelos y número de asientos..esto está cada vez más y más megasaturado!
A Vueling y a Ratanair que se lo retengan un poco más, y se lo devuelvan a los pasajeros que pagaron el suplemento de extra de equipaje.
Estaría bien que se fiscalizarán los que se benefician del descuento ya que muchísimos no residen en baleares pero lo usan para sus escapadas a las islas . O compra de billetes de un solo sentido destino islas con escala en mad y luego no continúan el viaje ...
Claudio RanieriAl fin estamos de acuerdo. Ya vas pensando en liberal. Aunque soy más propenso a no dar subvenciones, lo q hay q hacer es dárselo en la declaración al ciudadano cuando presente los billetes q compró. Y así tendrá la libertad de escoger.
Claudio RanieriSería lo mismo...en lugar de cobrar "a posteriori" al Estado, cobrarían "a priori" al viajero...