El Transporte y la Sanidad son los servicios públicos en los que se producen más agresiones
Más de 1.000 guardias de seguridad privada trabajan en edificios e infraestructuras de titularidad pública
Imagen de archivo de una concentración de protesta contra una agresión en el centro de salud de Son Gotleu. | J. Morey
Palma26/11/24 4:00
El aeropuerto, los cementerios, el tren, el metro, los hospitales, los centros de salud y los centros del IMAS son las principales localizaciones en las que más de 1.000 vigilantes e inspectores de seguridad trabajan para la Delegación de Gobierno, el Govern balear y los Consells Insulars en las Islas. Lo que ocurre en Baleares no es una excepción. Es un modelo extendido en toda España y en la mayoría de países de Europa.
También en Balears
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Alojar un temporero en casa para llegar a fin de mes: la fórmula de cada vez más menorquines
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- El Consell de Menorca inspecciona las primeras 115 casas sin licencia en Airbnb
- Vientos de 90 kilómetros por hora y una ola récord de más de 12 metros: el rastro del temporal en Menorca
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Buenos días Más educación y mejor justicia y a la larga se podrían arreglar este y otros problemas. Pero de momento esto es solo una ilusión.
Los servicios públicos donde se producen más agresiones es en seguridad pública, y no en transporte ni sanidad, lo que pasa que se ve con diferentes ojos. Agreden a un miembro de las FCS y se tiene que asumir que va incluido en el sueldo, si agraden a un sanitario hay que levantar el grito al cielo. Pues por desgracia como en todos los sectores que a veces topas con gente que mentalmente no está equilibrada y acaba en agresion, ni más, ni menos.