El vicepresident del Govern, Antoni Costa. | R.L.

TW
0

El Govern teme que Pedro Sánchez termine cediendo una financiación singular a Catalunya para conseguir el voto de ERC a Salvador Illa y alerta de que Baleares también se merece una mejora en la financiación derivada de factores como la insularidad, pero siempre dentro del marco global de negociación de todas las comunidades autónomas. En resumen, nada de negociaciones bilaterales entre el Gobierno y las comunidades y sí a un encuentro multilateral de las todas las autonomías.

El Govern recuerda además otro dato relevante: desde que está en funcionamiento este modelo de financiación, Baleares ha recibido aportaciones per cápita por debajo de Catalunya. De hecho, la comunidad peor financiada per cápita es Valencia, de ahí que Compromís haya amenazada con romper su acuerdo con Pedro Sánchez si se cierra el acuerdo especial con la comunidad catalana.

Por ejemplo, en materia de solidaridad interregional, Madrid y Baleares son las dos comunidades que más aportan per cápita, también por delante de Catalunya. De acuerdo con estos datos que están estabilizados desde que se aprobó el modelo de financiación en el año 2007, el vicepresident del Govern, Antoni Costa, cree que atender a la exigencia de Esquerra supondría romper el sistema vigente. El vicepresident insistió en que Baleares pide desde hace meses que se reúna la Conferencia de Presidentes y el Consejo de Política Fiscal y Financiera para abordar, entre otros, el asunto de la nueva financiación autonómica.

«No sabemos qué significa una financiación especial y eso es lo primero que tiene que aclarar el presidente del Gobierno», insistió ayer Costa. Alertó que esa singularidad no puede significar que Catalunya disfrute de un cupo, como exige ERC para dar su apoyo a Illa como presidente de la Generalitat.

Afirmó que la posición de Baleares es el modelo de financiación se abordó de manera conjunta con todas las comunidades autónomas y defendió que debe mantener la singularidad balear, que es real. El Govern no ha tenido ocasión de poner sobre la mesa una propuesta concreta de financiación, pero extraoficialmente ya ha comunicado cuál será su postura.

La posición de Baleares pasa por reclamar una mayor autonomía financiera con más capacidad en los tributos cedidos, como por ejemplo el IRPF, y la garantía de que no habrá una armonización fiscal. También quiere que se atienda las variables de insularidad, población flotante y coste de la vida y, por último, que se respete el principio de ordinalidad para que no haya una descompensación entre lo que se recauda y lo que se recibe.

El vicepresident censuró el comportamiento del presidente del Gobierno y dijo que el Govern no aceptará de ninguna manera la posibilidad de que haya un cupo catalán. «Sánchez actúa por puro oportunismo por la simple razón de que Illa tiene que ser el presidente de la Generalitat», criticó el vicepresident del Govern.