Alumnos de formación profesional de Menorca acuden a sus clases | ARCHIVO

TW
2

STEI Intersindical ha pedido a la Conselleria de Educación y Universidades que se ofrezca el módulo de lengua catalana profesional como optativa en todos los ciclos formativos.

Así lo ha reclamado el sindicato a través de dos instancias dirigidas a la Conselleria y a la Dirección General de Formación Profesional, con el amparo jurídico de la Ley Orgánica 3/2022 de 31 de marzo de Ordenación e Integración de la Formación Profesional y del Real Decreto 659/2023 de 18 de julio con el que se desarrolla la ordenación del sistema de FP.

Según ha señalado STEI este jueves en un comunicado, "es necesario potenciar y facilitar" el uso de la lengua catalana en las enseñanzas de la formación profesional en las Islas. En esta línea, han expuesto que las profesiones para las que preparan muchos ciclos formativos exigen una buena interacción con las personas y que los usuarios sean atendidos en catalán.

Igualmente, han indicado que no todos los alumnos han sido escolarizados en la primera enseñanza en Baleares y, por lo tanto, no han tenido contacto con la lengua catalana. Según STEI, esto hace que estén en "desventaja" a la hora de entrar en el mercado laboral o de acceder a estudios superiores. "La competencia lingüística en la lengua nativa es necesaria tanto para ejercer la profesión elegida como para integrarse en la sociedad isleña", reza el comunicado.

Por estos motivos, el sindicato ha pedido la inclusión de este módulo de lengua como optativa en todos los ciclos formativos para la mejora de la competencia profesional y lingüística del alumnado.