Masificación turística
Los gigantes del turismo urgen a tomar medidas ya contra el problema de la saturación
El foro de Hosteltur recoge avisos del sector sobre la masificación y su impacto sobre los residentes
Manuel Molina (Hosteltur), Gabriel Escarrer (Meliá), Ramón Aragonés (Minor) y Marco Sansavini (Iberia).
Palma23/05/24 20:17
El Foro de Hosteltur reunió este jueves en el Teatro Goya de Madrid a figuras punteras de la industria turística nacional e internacional, entre ellas nombres claves de la hostelería balear como Gabriel Escarrer o Carmen Riu. El tema de la saturación sobrevoló las diferentes mesas-coloquio que se celebraron en el encuentro, alineando posturas de los actores del sector en lo tocante a sus peticiones a la clase política: urge tomar medidas.
También en Balears
- Carrefour elige el lugar más céntrico de Maó para abrir su primer súper en Menorca
- Llegan con su barco a Maó y roban ropa en una tienda: la Policía Nacional los detiene
- La entrada de un frente pone en alerta a Menorca: tormenta, fuerte viento y temporal marítimo este fin de semana
- El autor del intento de atropello a una mujer en el polígono de Sant Lluís queda en libertad
- Grandes propietarios engordan su lista de casas vacías en Menorca: cuántas hay y dónde
24 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
alguien se acuerda de que era necesario desestacionalizar Mallorca???? pues ala... aquí lo tenemos, extranjeros 12 meses al año... y también nos quejamos... Propongo cerrar hoteles donde caben 700 clientes, y regularizar pisos turísticos donde caben 4-6... el sr. Escarrer siempre tiene en sus intervenciones "el alquiler turístico" como problema en Mallorca... se necesitan unos 175 pisos turísticos para ocupar lo mismo que un hotel... cierre usted algunos hoteles y deje que los mallorquines que viven de su piso turístico legal ganen un poco de dinero para subsistir en esta isla.
JoanotLleva hotels que es dobers son per es hotelera i posa que nomes puguin alquilar Mallorquins de 3 generació i se ha acabat tot es rollo, dobers per es Mallorquins a Mallorca i hotelers i forasters que montón hotels a la peninsula. Problema arreglat, tots els Mallorquins forrata i hotelers a defora i multats per totes les ilegalitats i explotacio laboral que han fet els darrers 60 anys.
Por supuesto que tienen la culpa los políticos, como asegura Ramón Aragonés. La tienen por permitir la construcción de tantos hoteles, destrozando la isla. Permitir que pusieran el todo incluido con bufetts y así, los pobres hoteleros, pudiesen bajar precios, al tener menos personal trabajando, y llenar las habitaciones. Ahora toca quejarse de los pisos turísticos, y nadie hará nada. Para evitar la masificación, lo mejor es que los residentes nos marchemos.
Creo que estos señores son responsables de este desaguisado. Mucho, muchísimo y más y más... Muchos grupos y asociaciones responsables de estas islas ya avisaban de estos hechos. Y eran considerados algo más así como terroristas antiturísticos. No hacia falta ser adivino. Todos los gobiernos autóctonos aúpando los récords de visitantes. Oídos sordos. A lamentarse tocan.
Qui estira massa el llençol, acaba mostrant els peus. Ja fa temps que guaiten i fan olor
Hay que buscar el equilibrio.no aprovechar la ocasión para que unos ganen dinero con el turismo y otros no..yo apostaría por reducir número de vuelos y asientos ,así como llegada masiva personas en ferrys.
Como se dice comunmente, vamos a morir de exito, que si que hay que regular las viviendas vacacionales, pero vamos ese problema lo han provocado la avaricia de los hoteleros, ni mas ni menos, como sigan asi, destrozaremos la isla, luego no abra turistas y nos quedamos con lo roto, control pq en una botella de 1 litro, no le puedes meter 2 litros, eso se entiende no, pues eso aplicalo a una isla
Sobretot hem de tomar hotels que impedeixen la regeneració dunar. El lloguer turístic ha d'estar regulat, sí, però lo que sobra són hotels. Demà tothom a la manifestació
El alojamiento tipo Bed and Breakfast existe en todo el mundo porque es lo que quieren millones de turistas. Permite flexibilidad en todos los aspectos. Para muchas personas, los hoteles son demasiado caros, demasiado públicos e imponen diversas condiciones. Sí, deberían estar regulados pero no en la misma medida que los hoteles. El problema que sufrimos los residentes es la codicia y el aprovechamiento de todos aquellos que sólo están interesados en sacarle todo el provecho posible al turismo. Se necesitaba voluntad política para despertarse y oler el café en lugar de preferir mantener las cabezas enterradas en la arena. ¿Se pueden sacar las cabezas?
Los hoteleros diciendo al pobre mallorquín que tiene un piso y lo alquila para subsistir que hay que tomar medidas contra el alquiler turístico. Es que es de traca! En un piso caben 4-6 turistas y en 1 hotel 700… y el problema es el que intenta subsistir en esta isla que se ha vuelto imposible. Mi propuesta sería cerrar algún hotel, no permitir desde luego nuevos y dejar que la “riqueza” se reparta no que se la queden 4 familias de Mallorca