ciencia
El objeto cósmico desconocido detectado por la UIB y que desafía todo lo que se sabe sobre el universo
El grupo Gravity de la UIB ha participado en la última detección publicada de ondas gravitacionales
Parte del Grup Gravity de la UIB, liderado por Alícia Sintes, tercera por la izquierda en la primera línea. Foto: A.COSTA/UIB.
08/04/24 16:39Actualizado a las 17:27
La fusión de una estrella de neutrones y un objeto compacto desconocido, detectada por la colaboración científica internacional LIGO-Virgo-Kagra el pasado 29 de mayo de 2023, se produjo a una distancia de unos 650 millones de años luz de la Tierra. La detección, que fue hecha pública el pasado viernes y en la que ha participado el grupo Gravity de la UIB, liderado por Alícia Sintes, presenta la excepcionalidad de que el segundo componente de la fusión es un objeto compacto desconocido de entre 2,5 y 4,5 masas solares, más grande que lo esperado para ser una estrella de neutrones y más pequeño que un agujero negro.
También en Balears
- Carrefour elige el lugar más céntrico de Maó para abrir su primer súper en Menorca
- Llegan con su barco a Maó y roban ropa en una tienda: la Policía Nacional los detiene
- La entrada de un frente pone en alerta a Menorca: tormenta, fuerte viento y temporal marítimo este fin de semana
- El autor del intento de atropello a una mujer en el polígono de Sant Lluís queda en libertad
- Grandes propietarios engordan su lista de casas vacías en Menorca: cuántas hay y dónde
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.