Los promotores de 'Adolescència sense mòbil': «Si el próximo curso alumnos de primero de ESO no tienen un ‘smartphone', será un éxito»
Laura Moyà y Xim Fuster son los impulsores en la Comunidad del movimiento 'Adolescencia sin móvil' al que en poco más de 48 horas se han adherido más de 2.000 personas
Laura Moyà y Xim Fuster han iniciado el movimiento 'Adolescencia sin móvil' en Baleares. | T.Ayuga
Palma08/11/23 11:45Actualizado a las 18:47
Laura Moyà y Xim Fuster están emocionados y abrumados a partes iguales por la reacción de muchas familias de las Islas, que coinciden en su preocupación por esa costumbre cada vez más arraigada de que los chavales tengan móvil al llegar a la ESO. Por este motivo, y siguiendo un movimiento que se está extendiendo por todas las comunidades, este lunes crearon el grupo de WhatsApp 'Adolescencia sin móvil'. Su objetivo pasaba por reunir a familias con su misma preocupación y abrir un debate con las escuelas para desterrar los dispositivos móviles de la primera adolescencia. En 48 horas se ha adherido 2.000 padres a su grupo de Telegram.
También en Balears
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Alojar un temporero en casa para llegar a fin de mes: la fórmula de cada vez más menorquines
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- El Consell de Menorca inspecciona las primeras 115 casas sin licencia en Airbnb
- Vientos de 90 kilómetros por hora y una ola récord de más de 12 metros: el rastro del temporal en Menorca
6 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Totalmente de acuerdo. Y si lo dice el Coronel Sanders de KFC, con más motivo aún hay que hacerle caso.
Totalment d'acord els 12 anys crec que no es s'edat adequada per tenir movil Ara bé cal molta pedagogia
Existeix sa paraula NO. No té compraré un telèfon. Tampoc podem evitar que altres fillets el tenguin i es teus fills accedeixi a continguts inapropiats. La única solució es EDUCAR .
... una inocente pregunta a esos padres preocupados porque sus hijos tuvieron móvil a edades tan tempranas... ¿quién les compró y les dio el móvil?
que gente mas cansina, todo el dia prohibiendo, el mobil es una herramienta, lo que hay que hacer es educar, no prohibir, parece mentira a estas alturas
Si tú lees, el leerá. Si tú gritas, el gritará. Si tú haces deporte, el querrá imitarte y también querrá hacer deporte. Si usas el móvil y creas un grupo de WhatsApp con otros semejantes a ti para que tu hijo no use el móvil, pues... No creo prohibir sea el camino. ¿Que tal si educamos?