El PSIB planteará que la jornada laboral sea de cuatro días por semana
Lo incluirán en su programa electoral para que sea una realidad este mismo año
La candidata socialista Francina Armengol en un acto con los candidatos a los municipios del Llevant. | R.L.
El PSIB planteará la jornada laboral de cuatro días en su programa electoral con el fin de que se pueda comenzar a implantar este mismo año si la izquierda repite mandato. Es una de las propuestas que incluirán los socialistas en la Conferencia Política que se celebrará los días 25 y 26 de este mes y en la que se cerrará el programa con el que comparecerán a las elecciones de mayo. Será una de las propuestas más significativas del programa con el que se presentarán el 28-M, según detalla el coordinador de la Ponencia, Iago Negueruela. El PSIB quiere que esta realidad se abra paso con medidas pioneras en empresas de tamaño reducido y de trabajo menos «intensivo».
También en Balears
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Alojar un temporero en casa para llegar a fin de mes: la fórmula de cada vez más menorquines
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- El Consell de Menorca inspecciona las primeras 115 casas sin licencia en Airbnb
- Vientos de 90 kilómetros por hora y una ola récord de más de 12 metros: el rastro del temporal en Menorca
15 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
No esperaba otra propuesta viniendo del partido socialista , todo lo que sea trabajar poco ellos encantados. Así se levanta un país!!! Como no tienen ideas para fomentar la creacion de puestos de trabajo se les ocurren estas grandes ideas y seguro que proponen que por cuatro días de trabajo se cobre lo mismo. Y para rizar el rizo dirán que los primeros en aplicarlo sean las instituciones públicas que se nutren de nuestro dinero vía impuestos.
Si lo hacen, que no lo creo, asi como estan las familias de endeudadas o que no llegan a final de mes, lo que pasara es que se haran mas horas en negro, yo el primero
Que empiece unos años con los empleados de la farmacia de sus padres, pagándoles cinco dias y trabajando cuatro y luego nos cuenta. A esta gente que lo ha tenido todo en la vida les resulta muy fácil dar lecciones utópicas para sus conciudadanos. Que le explique sus delirios a un pequeño autónomo ………….
Farsants des partit des Gran Mentider: Qui ha comandat fin ara més que voltros i es comunistes. Es veu que ses eleccions s'atraquen i voleu tornar a enganyar a tothom.
Con independencia de que este anuncio sea un brindis al sol (porque no es competencia del Govern Balear), hay que considerar la siguiente posibilidad: 1.- Si TODOS los puestos de trabajo de este nuestro amado y adorado país, lo dividimos en dos… (convirtiendo jornadas completas en “medias jornadas”) conseguimos eliminar DE UN PLUMAZO el problema del paro. 2.- Como que los trabajadores pasarán a cobrar la mitad, conseguiremos una estabilización de precios. (La disminución de demandantes por falta de dinero, hace bajar los precios). 3.- Disponiendo de dos trabajadores para un único puesto de trabajo, no hay problema si se produce la baja laboral temporal de uno de ellos…. Su compañer@ pasa a jornada completa -con la ventaja de cobrar el doble- durante ese tiempo. 4.- Trabajando cuatro días dos trabajadores resulta que entre los dos les sobra un dia cada semana (2x4=8, contra 7), así se pueden atender clientes hasta en sábados y domingos, con la ventaja de disponer de un día libre. No se si lo digo en serio…. Pero como ejercicio, la elucubración resulta divertida.
Entonces las 40 horas semanales,8 diarias,pasarian a 10 diarias....si?....o se bajaria la jornada semanal a 32 horas y los funcionarios a 28?.....!!menuda tomadura de pelo!!.
Pero ¿algunos no cobran pluses de productividad,,,? Esto no cuadra con que tengan que trabajar menos dias
A ver, no sabéis leer o qué? La jornada de 4 días es para los políticos, el resto de mortales, seguiremos igual. Algún funcionario se podrá aprovechar, pero viendo la falta de policías, sanitarios, personal trámites burocráticos.... No es viable. La empresa privada aún se ríe. Los autónomos se parten. El que sepa cómo funciona una temporada turística, también!! Amén de los recolectores de frutas y demás. En fin, más tontos somos, que les dejamos reírse en nuestra cara.
Vaya!. Lo del aumento de productividad, siendo tan baja en la Administración, lo difícil es que no aumente. Ayer informaron de los siete años que ha "invertido " Medi Ambient en autorizar conexión eléctrica desde Mercadal hasta el Parc Bit de Alayor. Y lo de los cuatro días, con la experiencia de "necesita cita previa" y " justament avui te día libre o lliure si te certificat" , se convertirán en el "vuelva la semana que viene" ( antes era "vuelva usted mañana"). Si promete que al menos durante medio año, trabajarán en la Administración Pública toda la semana, incluidos domingos, hasta que los asuntos atrasados lo sean de tan solo un mes, entonces la votaré.
Demagogia política.