La fundación Marilles detectó entre mayo y diciembre de 2022 hasta cinco olas de calor marinas y ha advertido que estos fenómenos pueden derivar en «mortalidades masivas». Se trata de información contenida en varios capítulos del Informe Mar Balear 2022, que contiene datos actualizados sobre diferentes indicadores de cambio global como el nivel del mar, la temperatura del agua o la del aire sobre el mar, las presiones náuticas, humanas y turísticas, y la respuesta que se da como sociedad a estas presiones. Según han detallado en una nota de prensa, este verano las aguas de Sa Dragonera han llegado a los 33,3 grados, la mayor temperatura registrada hasta el momento en esta ubicación. También se ha anotado la mayor temperatura promedio superficial del mar Balear: 29,2 grados.
Balears ha sufrido cinco olas de calor marinas entre mayo y diciembre
También en Balears
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional
- Bolets de Menorca, el mejor emprendimiento rural de España: gana el Premio Tierra de Oportunidades
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Habrá que poner cubitos