Balears cierra 2022 como la comunidad que ha recibido más fondos europeos per capita, procedentes del plan estatal del "Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, en el marco del programa NextGenerationEU, con 729,7 euros por habitante, ha informado la Conselleria de Fondos Europeos, Universidad y Cultura. El departamento autonómico señala en un comunicado que el último informe de seguimiento del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia recoge que las comunidades autónomas, los ayuntamientos y el resto de entidades locales están teniendo un papel fundamental en la ejecución de los fondos europeos que ya se están distribuyendo.
Balears encabeza los fondos europeos per capita con 729,7 euros
Los diferentes ministerios han acordado con las distintas administraciones tanto la cantidad a transferir como los criterios de reparto
También en Balears
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional
- El Govern pone el foco en los más de 500 parados crónicos que hay en Menorca y les exige implicación
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Lo notamos los ciudadanos?