Más del 30% de las viviendas de Balears son propiedad de extranjeros
Tras dos años de incertidumbre en el mercado inmobiliario a causa de la crisis sanitaria, esta es la cifra más elevada de los últimos diez años | Archivo
28/12/22 21:11
El 15,9% de las compraventas de vivienda ejecutadas en España fueron a cargo de compradores extranjeros durante el tercer trimestre de 2022, siendo Balears y Canarias las regiones favoritas para ello, ya que superan el 30% de viviendas que no son propiedad de españoles, según publica pisos.com con arreglo al último informe del Colegio de Registradores de la Propiedad.
También en Balears
- Carrefour elige el lugar más céntrico de Maó para abrir su primer súper en Menorca
- El temporal de viento y oleaje deja Menorca incomunicada por mar
- Susana Mora renuncia a seguir dirigiendo el PSOE de Menorca: «Es necesario un relevo»
- Llegan con su barco a Maó y roban ropa en una tienda: la Policía Nacional los detiene
- Cambios en el área natural El Toro - Sa Roca para la futura hospedería y el plan de Sa Farinera
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Y que tanto por ciento de extranjeros son propietarios en Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana, o Andalucía?? Desde hace años, y desde que somos europeos, hay libre comercio, y libre movimiento de personas en toda la UE. Por tanto, habrá que empezar a acostumbrarse a esto. Y sobre los no comunitarios europeos, pues casi lo mismo, también pueden comprar viviendas. Recordemos que la Comunidad Autónoma se lleva de media un 8% del impuesto de transmisiones Patrimoniales del precio de venta por cada transmisión, y los municipios la Plus valía + registro+ notario. Ya les va bien ya, que haya tanta compra-venta de propiedades. Hacer cuentas de cuantos €, se lleva la Agencia Tributaria Balear y los municipios de Balears cada año en este tipo de transmisiones. Espanta. Para luego preguntarse muchas cosas.