El Gobierno cierra la puerta a ampliar las subvenciones del Imserso
Solo 20 hoteles de Balears, cuatro de Menorca, se han adherido al programa este año, la mitad que en 2019
El Gobierno ha cortado de cuajo la posibilidad de ampliar los presupuestos para el programa del Imserso. La enmienda presentada en la Comisión de Presupuestos del Congreso por el Grupo Parlamentario Popular para el «rediseño, reestructuración y mejora» del programa vacacional de la tercera edad ha sido vetada. Eso implica que las partidas económicas para la temporada baja de 2023-24 se quedarán como están: una subvención de 23,50 euros por turista y día en régimen de pensión completa, que el sector hotelero balear considera insuficiente a todas luces para cubrir los costes.
También en Balears
- Carrefour elige el lugar más céntrico de Maó para abrir su primer súper en Menorca
- Llegan con su barco a Maó y roban ropa en una tienda: la Policía Nacional los detiene
- La entrada de un frente pone en alerta a Menorca: tormenta, fuerte viento y temporal marítimo este fin de semana
- El autor del intento de atropello a una mujer en el polígono de Sant Lluís queda en libertad
- Grandes propietarios engordan su lista de casas vacías en Menorca: cuántas hay y dónde
6 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Está totalmente desfasado. Fuera de toda lógica!! Lo que puede ocurrir es que, el próximo año no haya ningún hotelero dispuesto a abrir. Quedando en la calle un montón de trabajadores, negocios, cerrados, etc. Autobuses, tiendas de souvenirs, taxis, coches de alquiler, etc. etc. de una forma u otra se benefician, algo que dejarán de hacer. La realidad es que se tiene dinero para "tirar" en chiringuitos feministas, y no se tiene para gastar en cosas serias y necesarias. Tiene solución, las urnas!!!
Este Gobierno es de vergüenza, piden a todos de arrimar el hombro pero ellos son la casta intocable, además de ser inútiles e incompetentes... Que el programa padece de un desfase entre precios y costes debería ser evidente a todos los que tengan dos dedos de frente, no sólo a juicio del sector hotelero!! Ya hace antes de la pandemia los míseros 23,5 por personas y por días eran cuestionables, ahora con la inflación y varias crisis más que evidente!! Debe ser que, a parte de no haber trabajado nunca, también son flaquitos en matemáticas... Y si no hay dinero, pues que lo busquen, por ejemplo revisando su sueldo o revisando las condiciones de los pensionistas (me imagino que haya usuarios que cobran más de pensión que otros, el precio que pagan podría ser acorde a sus ingresos)...
En realidad estos del bobobierno, solo saben lo que es un obrero porque sus siglas lo ponen. Pero ninguno de ellos ha trabajado de eso ni saben si sabrán lo que es. En fin, dicen defender al obrero, pero en realidad lo aplastan. Hay que empezar a creer en lo que ven tus ojos, no en lo que ellos te dicen.
pues nada , que les sigan votando los pensionistas de izquierdas,...
Otra magnífica idea de este gobierno para perjudicar a los obreros que empezaron a trabajar a los catorce o quince años y llevan cincuenta años cotizando. En cambio hay que repartir el todo gratis y paguitas entre los que no han cotizado nunca y nunca lo harán. Hay que ser muy despistado para seguir votando a esta tropa.
SI VIENES EN PATERA NO TE PREOCUPES , TENDRAS DE TODO POR TIEMPO INDEFINIDO!