Educació destinará 54 millones más en personal al tener más docentes que nunca
La Conselleria gestionará un presupuesto de 1.169 millones en 2023, un 6,7 % más que este año
El conseller de Educació, Martí March, este miércoles en el Parlament. | CAIB
Palma09/11/22 13:59
El presupuesto de la Conselleria d'Educació contará en 2023 con 1.169 millones de euros, 79 más que este año, lo que implica un aumento del 6,7 %, según ha explicado este miércoles el conseller Martí March en el Parlament. Uno de los incrementos más destacables es el del gasto de personal docente público, que contará con una partida de 686,8 millones, 53 más que este año, y que responden al hecho de que Baleares tenga el número de docentes contratados más alto de su historia: 16.870.
También en Balears
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Alojar un temporero en casa para llegar a fin de mes: la fórmula de cada vez más menorquines
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- El Consell de Menorca inspecciona las primeras 115 casas sin licencia en Airbnb
- Vientos de 90 kilómetros por hora y una ola récord de más de 12 metros: el rastro del temporal en Menorca
28 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
SisetPer què a Selectivitat, l'única prova externa i objectiva del sistema educatiu, els centres públics sempre són els que tenen més bons resultats, per damunt concertats i privats?
Heròdot d'HalicarnàsLos hay que,cómo usted,se empeñan en no aprender qué es la peor forma de incultura. Lleva años negando la realidad .
este es mas mentiroso que Sanchez, hipocrita ¡
SisetVeig que no ho entens, o que no ho vols entendre: si sa privada pot oferir aquest preus és perquè se dirigeix a un segment des mercat educatiu molt determinat i optimitzat al màxim en rendiment econòmic; això no ho podria oferir a tota sa ciutadania a aquest preu. Però bé, amb "sin adoctrinamiento" i "dictador" t'has retratat... esper que aquesta educació no te l'hagin donat a Luís Vives o a San Cayetano.
SisetQuin nick més xulo que t'has posat. Saps d'on ve per lo manco?
calamardooAmb una sola comparació s'entén la diferència de sistema educatiu: a Finlàndia tota l'educació, inclosos els màsters, és gratuïta i pública (no hi ha concertada). També el material, dinar, transport... tot és gratuït. Per això ningú deixa d'estudiar
Heròdot d'HalicarnàsEl que mezcla es Usted…. Si un Luis Vives o un San Cayetano es capaz de ofrecer por 6.000 euros al año una educación de primer nivel sin adoctrinamiento y 3 idiomas, el dictador March debería revisar eficiencias. Y tengo claro que la publica debe asumir complicaciones, pero es un insulto al contribuyente. A que no hay valor de dar 6.000 euros a las familias por cada niño … ya verías o que elegirían la mayoría. Anda que …
Antonio Bibiloni100% de acuerdo. La pandemia ha puesto de manifiesto que las clases on line tienen un potencial infinito, especialmente para universitarios. Ahorro inmenso para familias y para el sistema, y muchísimo más efectivo en términos de aprendizaje. Sin duda es el futuro de la educación superior.
Xisca (autèntica)Qué manía en comparar nuestro sistema educativo con el de los países nórdicos. No son comparables. Pero si en algo te equivocas de lleno es en que allí sean más felices (mira las estadísticas de suicidios o alcoholismo de los países nórdicos). ¡España es uno de los países donde la gente es más feliz del mundo entero! Por cierto, para tu información: Noruega, Finlandia, Suecia y Dinamarca están captando a nuestros médicos recien titulados aquí, ofreciéndoles sueldos astronómicos y condiciones laborales bastante atractivas y les basta que hablen inglés (no necesitan saber noruego, ni sueco, ni finlandés). SOLO INGLÉS.
Más funcionarios a cambio de potenciales votos. Si y les pagamos los mortales empleado privados