Vía libre al gasto del «escudo social» entre críticas del PP a «las paguitas»
Armengol defiende el REB y afirma que ve a los ‘populares' «desesperados» y sin apoyos
Aprobado el techo de gasto, la consellera de Hisenda, Rosario Sánchez (izquierda, junto a Negueruela, ayer) prepara ya el proyecto de Presupuestos que tiene que aprobar el Consell de Govern. | P. Bota
El pleno del Parlament ha aprobado este martes con los votos de los partidos de izquierda, la abstención de Cs y el voto en contra de PP, PI y Vox el techo de gasto de los Presupuestos del Govern para 2023. Asciende a 5.947,5 millones, 700 más que el de este año y sobre él se construirán las cuentas autonómicas del último año de la legislatura. Según el PP, el incremento de gasto se construye sobre «las espaldas de pequeñas empresas, trabajadores y familias». De acuerdo al diputado Sebastià Sagreras, que intervino en nombre de su partido y anunció el voto en contra, «se quedan con el dinero [procedentes de los impuestos] y luego se lo devuelven en «paguitas». La consellera de Hisenda, Rosario Sánchez, había presentado este techo de gasto como «el que vertebrará el escudo social» y citó expresamente las 25 medidas que anunció la presidenta Armengol la semana pasada y las compensaciones a empresas por el desarrollo de la parte fiscal del Régimen Especial Balear (REB).
También en Balears
- Carrefour elige el lugar más céntrico de Maó para abrir su primer súper en Menorca
- Llegan con su barco a Maó y roban ropa en una tienda: la Policía Nacional los detiene
- La entrada de un frente pone en alerta a Menorca: tormenta, fuerte viento y temporal marítimo este fin de semana
- La nueva herramienta de la Policía Local de Maó para detectar el alquiler turístico ilegal
- Grandes propietarios engordan su lista de casas vacías en Menorca: cuántas hay y dónde
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.