Podemos pide poner las 70.000 viviendas vacías de Balears a disposición de la ciudadanía
Reclama que no puedan comprar casas los que hayan vivido menos de dos años en las Islas
La portavoz de Unidas Podemos en el Parlament balear, Esperança Sans. | P. Bota
Palma05/10/22 10:34
La portavoz de Unidas Podemos en el Parlament balear, Esperança Sans, ha reconocido las dificultades para acceder a la vivienda y ha pedido poner las 70.000 viviendas vacías a disposición de la ciudadanía y que los que tengan más de cinco vivienda sean grandes tenedores (hasta ahora son 10); así como que no se permita comprar viviendas a los que hayan vivido menos de dos años en las Islas. Además, ha reivindicado que la SAREB done las más de 350 viviendas vacías al control público.
También en Balears
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- «Los menorquines pueden transmitir hoy las herencias en vida a sus hijos»
- Vientos de 90 kilómetros por hora y una ola récord de más de 12 metros: el rastro del temporal en Menorca
- Alojar un temporero en casa para llegar a fin de mes: la fórmula de cada vez más menorquines
6 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
No hace falta que las expropies, si de verdad están vacías ponles un ibi de 10.000 euros y el mercado se regula solo.
Ni con Franco se autorizaba tener vacías las viviendas ni vender las sociales a fondos buitre. que quiere que le diga
Estos podemitas son increíbles. En vez de atajar el problema por donde escuece, ellos tiran de expropiaciones por la cara, como es de costumbre, coger lo que otros han conseguido. Sabemos que el problema radica en varios focos: 1º Los intereses de los bancos y BCE., por los aires y subiendo. 2º Falta de suelo, y prohibiciones y problemas en construir en practicamente toda la isla. 3º Un retraso en la concesión de licencias de reforma o obra eternas. 4º Impuestos en la compra de una vivienda insultantes (plusvalia municipal, Impto.transmisiones patrimoniales, registro, notaria, etc.). 5º En cuanto a los propietarios que quieren alquilar: Se la juegan (impagos, destrozos, problemas de averías continuas, etc.). 6ª Y ahora nos han añádido; encarecimiento de la cesta de la compra, energía, luz, gasolina, etc., 7ª Salarios y poder adquisitivo cada mes abajo. Resultado según Podemos: Quitar los pisos a los que tienen mas de 5. Ir contra el turismo que nos da casi los únicos ingresos de las islas (a lo mejor se referían a la masificación hotelera, pero lo dudo, esa masificación no les molesta). Y lo último, llevar 2 años residiendo para comprar, y yo me pregunto y los 2 primeros años que se tiene que hacer? tienen que vivir de un alquiler que no hay? o es carísimo? Y que problema tienen con si compran con 6 meses de residencia, 12 meses, o 24 meses? Me imagino que ya no saben como ralentizar más la economía y frenarla por completo. En resumen: No turismo, No alquiler, No comprar si llevas menos de 2 años, No puedes tener 5 casas sino te la roban. En fin, sobran comentarios. Si quieren que los asesoremos (gratis), no tenemos ningún problema en ayudar, otra cosa es que nos hagan caso, y eso que son los abanderados del "pueblo".
Como el PP búho….. se reparten lo ajeno pero entre ellos…. Lo de ellos tampoco se toca…. Todos …. Casi todos pasaron por la cárcel, pero devolver lo robado nunca… Como le llamas a qué un alquiler en Menorca cueste 700 € una habitación??? Ahhhh le llamas libre mercado no?? La palabra Revolución hay que quitarla del diccionario.
Puro comunismo Repartir lo ajeno Lo suyo no se toca
Nos señores de Podemos…. Eso es comunismo bilduetarra… no le podemos quitar eso al SAREB…. Banco que ahora el gobierno de España se hizo cargo de su deuda a pesar que cuando se fundó, Luis De Guindos(PP) y Sanz de Santamaría (casualidad también del partido corrupto) dijeron que esto no tendría ningún coste para el ciudadano… Eso es una expropiación en todo regla pobre banco.