Balears necesita 16.000 viviendas a precios asequibles y los promotores advierten que «no hay»
También existe una elevada demanda de apartamentos y villas por parte de los extranjeros
Comprar una vivienda en Baleares a un precio razonable se ha convertido en una misión casi imposible. De hecho, poder tener un hogar en las Islas se ha convertido en uno de los principales problemas para los residentes. El presidente de la Asociación de Promotores Inmobiliarios (Proimba), Luis Martín, ha calculado que en el Archipiélago balear se necesitan 16.000 inmuebles a precios asequibles, entre 200.000 y 300.000 euros, pero ha advertido que «no hay». Ahora se buscan pisos más pequeños, de unos 80-90 metros cuadrados, principalmente en las grandes ciudades.
También en Balears
- Carrefour elige el lugar más céntrico de Maó para abrir su primer súper en Menorca
- Llegan con su barco a Maó y roban ropa en una tienda: la Policía Nacional los detiene
- La entrada de un frente pone en alerta a Menorca: tormenta, fuerte viento y temporal marítimo este fin de semana
- La nueva herramienta de la Policía Local de Maó para detectar el alquiler turístico ilegal
- Grandes propietarios engordan su lista de casas vacías en Menorca: cuántas hay y dónde
5 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Nostromosi liberalizas todo, los grandes inversores, lo copan, asi de claro....no hay mas, entre 4 se lo quedan todo....
NostromoPeto alma de dios!!!!....ya la mayoria de economistas serioos tienen claro que los dogmas neoliberales , son dogmas sin fundamento , vas tu y los cascas aqui como palabra de Dios, te alabamos señor!.Y encima nos pones de ejemplo a Ansar...que parece ser que aun no te has dado cuenta que detras de su liberalizacion del suelo tan solo habia una gran operacion de blanqueo de dinero...viene el euro, donde metemos esa montaña de pesetas negras????....en ladrillo!.
Si de una vez se liberase todo el suelo disponible, declarando urbanizable TODO EL TERRITORIO, dejando aparte solamente aquellas áreas naturales de especial protección, etc, este cansino asunto de la supuesta falta de vivienda a precio asequible se acabaría para siempre. Esto ya se intentó hacer en tiempos del presidente Aznar, pero hubo tales presiones por parte de los grandes especuladores y sobretodo de los ayuntamientos y comunidades autónomas, que de ninguna manera estaban dispuestos a perder el férreo control sobre el suelo urbanizable disponible, que al final hubo que desistir de llevar a cabo esa gran idea, que es el único método definitivo para acabar con la especulación sobre el territorio.
"El origen de esta problemática se encuentra en la escasez de suelo a un precio que resulte viable económicamente para poder construir y sacarlo al mercado" Por qué no se limita el precio del suelo? Por qué no se castiga con más impuestos la especulación en solares? Por qué la sareb tiene retenidos solares sin edificar desde hace 10 años para que no baje el precio?