La praderas marinas de Baleares tienen un nuevo peligro a la vista. Un grupo de científicos del Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados, Imedea (CSIC-UIB), han detectado que la presencia en Cabrera de un alga invasora conlleva la disminución de la transferencia de carbono y energía y el potencial de secuestro de carbono, con consecuencias sobre el cambio climático. Los investigadores han identificado distintos impactos del alga invasora Halimeda incrassata, al invadir praderas de la fanerógama marina Cymodocea nodosa, con efectos negativos como la reducción de la transferencia de carbono y energía a niveles tróficos superiores y, a su vez, su potencial en el secuestro de carbono azul en su forma disuelta, según la institución por la preservación de la biodiversidad este martes en un comunicado. Este tipo de alga invasora se ha detectado en aguas de Mallorca, representando el punto 0 de invasión de esta especie tropical dentro del Mar Mediterráneo.
Los expertos alertan de los efectos negativos del alga invasora sobre las praderas marinas de Balears
La presencia de esta especie conlleva la disminución de la transferencia de carbono y energía
También en Balears
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- Bolets de Menorca, el mejor emprendimiento rural de España: gana el Premio Tierra de Oportunidades
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Quien opine que el hombre no influye en los cambios de la Tierra, es que está ciego.
El caciquismo, el poder y la avaricia han permitido la destrucción de las islas Baleares.
Pues a Fornells, no ens deixen fondejar per sa "sa nova alga". Crec que aquest Consell basta prohibir, qualsevol cosa.