El transporte turístico discrecional englobado en la patronal balear FEBT afirma que en esta temporada turística «las empresas no cubren los costes de explotación con los actuales precios con los que operan, por lo que los gastos superan a los ingresos y esto es un serio problema». El presidente de la FEBT y de la Asociación de Transporte Discrecional por Carretera de Balears, Rafael Roig, puntualiza: «La situación es muy complicada desde el punto de vista económico y a final de la temporada habrá sorpresas negativas, de ahí que urge adoptar ahora medidas por parte de las administraciones».
El transporte turístico discrecional balear sostiene que no cubre costes
La patronal Confebus pide al Gobierno que se pueda trabajar a un precio justo «para no ir a pérdidas»
También en Balears
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
4 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Quítate tu pa ponerme yo La superflota del TIP se ha echo con todo como el anuncio lo quiero todo..todo y todo ,solo quedan los viejos que no quiere nadie y los madrugones,por libre y con sus baúles, les sale chip,chip...chip
esto es simplemente el resultado de una pesima gestion en los que los unicos responsable son ellos por no saber gestionar su producto, reclamaciones al maestro armero
El problema lo tienen ellos que con tal de hacerse con un contrato con un touroperador son capaces de bajar tanto el precio. Si no les cubre gastos , pues oigan no oferten precios tan bajos
Que los gastos superan los ingresos? Sí que es un problema... i gros. Y ahora con las subidas de tipos de interés más les costará refinanciarse. Pero mi reflexión es la siguiente: si los ricos pueblerinos tienen empresas con pérdidas, por qué motivo tenemos que sufragar con nuestros impuestos el hecho que puedan seguir yendo de ricos, con sus yates, sus chalets, su ropa y su vida donde no faltan los lujos ni ostentación??