Los distribuidores anuncian subidas de precios del 50 % en los alimentos y bebidas
Los productos lácteos se han encarecido por la falta de materia grasa en la Península y a nivel internacional
Contenedores en los puertos. La patronal de distribución de productos de alimentación, bebidas y limpieza indica que en estos momentos hay miles de contenedores paralizados en los puertos españoles y extranjeros por los problemas logísticos que ha provocado la pandemia desde 2020. | Redacción Local
Palma21/02/22 3:59
La Asociación de Empresas de Distribución de Alimentos, Bebidas y Limpieza de Balears (ADED) ha anunciado que todos los productos lácteos y cárnicos procedentes de la Península registran importantes incrementos de precios, prácticamente del 50 %, por la escasez derivada del cierre de granjas durante los dos años de pandemia.
También en Balears
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Alojar un temporero en casa para llegar a fin de mes: la fórmula de cada vez más menorquines
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- El Consell de Menorca inspecciona las primeras 115 casas sin licencia en Airbnb
- Vientos de 90 kilómetros por hora y una ola récord de más de 12 metros: el rastro del temporal en Menorca
89 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
También es culpa del gobierno 1que suban los precios? Que hacemos, nacionalizados el Mercadona? ...
RickyHem de reflexionar i pensar el per que? .Jo dic feina al cap i sobre tot amb animals 365 dias de feina , a mes feina "bruta" feixuga i mal pagada. Asalariat fora mal de caps , un sou segur tant si plou com si neva i no mos preocupa si fa calabruix o una bona gelada. Funcionariat de 8 a 3 , poca feina , dies personals , anam a un cafetet i un xigarret i despres estam cansats i estresats i si anam a compra una lletuga la trobam caristia !!! . Ja me podeu criticar he tocat a ses tres orquestes.
Puny de ferroLos productos locales son más caros porque la mano de obra es más cara. Es incompatible querer sueldos más altos y precios de las cosas que se producen aquí más baratos. Por eso las empresas industriales se van a Asia, e incluso el estado español, compra las mascarillas y otros productos a Asia porque son los precios son más baratos que los de las que se producen aquí. Hipocresía pura.
Al final volveremos a lo de dar la leche en los colegios a los niños, como antaño. Muchos no sabrán de lo que hablo, otros quizá lo recuerden.
La inflación fue un problema hace décadas y, claro, nadie se acuerda. Esa es la principal ventaja del Doc Sánchez, nos va a dar un curso acelerado sobre la importancia de llamarse Ernesto 20 %. Le gusta tanto el franquismo que ha recuperado hasta la inflación del tardofranquismo. Enhorabuena a sus votantes cómplices, sicarios, allegados y beneficiarios.
La lengua oficial definida originariamente en la Constitución, laminada. Pediremos cuentas.Stop.
En circunstancias adversas, cualquiera que se dedique a ofrecer servicios o productos, aprovecha la ocasión para subirse a la ola y tratar de hacer su negocio con la excusa perfecta de una crisis, la inflación, una subida de esto o aquello, la energía, el transporte, el combustible, o lo que sea.
... suben los fletes y sube el transporte, a la par que sube la energía y el petróleo... es de lógica que suban también los precios de la cesta de la compra... ahora bien, sube el salario mínimo interprofesional hasta los 1000 euros, es de lógica que tengan que subir los sueldos también para hacer frente al alza de los precios, pues no es el trabajador, base de la sociedad, el que debe esponjar los gastos...
Ahora se ha de comprar todo,desde una lechuga hasta lo más absurdo puedas comprar,una familia no produce nada ni cultiva nada,basta ver los sitios de comida rápida proliferan por doquier,la isla es un gran almacén pero no fabricamos ni producimos,si vinieran mal dadas en las ciudades no bastarían los gatos
Y ahora con la tensión y posible guerra Ucrania, bailaremos de verdad, restricciones gas, sanciones entre unos y otros, pues eso con el Covid nos dejan tocados, pues más leña. No interesa la clase media