El ciberataque al IB-Salut ha afectado a 30.000 expedientes personales de Balears
La información obtenida estaría relacionada con listas de espera o consentimientos informados ordinarios
El IB-Salut almacena todos los datos en ficheros electrónicos y cuenta con complejos sistemas de seguridad; aún así hay organizaciones de pirateo dedicadas a hackear este tipo de sistemas. El ataque no ha afectado a los sistemas asistenciales. | J. Morey
La investigación llevada a cabo por el Centro Criptológico Nacional y el servicio de seguridad de Tecnología de la Informació de l'IB-Salut arroja los primeros resultados sobre el alcance del ciberataque a este departamento, sufrido el pasado 30 de diciembre, que ha dejado sin internet a la administración sanitaria de las Islas durante dos meses, y ha afectado a unos 30.000 ficheros personales. La información obtenida está relacionada con listas de espera y consentimientos informados, como los que suelen firmarse antes de una operación o para pruebas diagnósticas. Se cree que sólo se ha podido entrar en una pequeña parte de ellas. Además, no todos los afectados son pacientes, también puede haber fichas de trabajadores.
También en Balears
- Carrefour elige el lugar más céntrico de Maó para abrir su primer súper en Menorca
- Llegan con su barco a Maó y roban ropa en una tienda: la Policía Nacional los detiene
- La entrada de un frente pone en alerta a Menorca: tormenta, fuerte viento y temporal marítimo este fin de semana
- La nueva herramienta de la Policía Local de Maó para detectar el alquiler turístico ilegal
- Grandes propietarios engordan su lista de casas vacías en Menorca: cuántas hay y dónde
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
No se si será por el ciberataque, pero a mi me intento convencer que me había hecho una ecografia en 2020. Y estoy seguro que no he ido a son espases desde 2019. No se si será una ecografia de otro o es que se apuntan trabajos que no han hecho.
Espero que también haya servido para conseguir pruebas del dinero que se están embolsado con esta falsa pandemia.
Si. Ahora se llama ciberataque que todo vaya mal en sanidad!