El parque de viviendas de Balears es uno de los más envejecidos y contaminantes de España
Las Islas esperan ayudas europeas para mejorar unas calificaciones de eficiencia energética que solo empeoran los edificios de Canarias
Baleares recibirá una primera anualidad de 28,3 millones de euros para rehabilitación residencial, además de 12,5 para construcción de viviendas altamente eficientes destinadas a alquiler público y 11,8 para rehabilitación energética de edificios públicos. | T.Ayuga
El parque inmobiliario de Baleares está entre los más envejecidos de España, lo cual hace que sus casas sean las menos eficientes energéticamente y por tanto las más contaminantes. Solo Canarias presenta peores cifras. Según los datos más recientes del Instituto para la Diversificación y el Ahorro Energético (IDAE), de las 125.650 edificaciones baleares incluidas en el registro, un total de 54.385 –el 43,3 %– cuenta con las dos calificaciones energéticas más bajas, la F y la G (que equivalen a un suspenso en eficiencia energética).
También en Balears
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- Alojar un temporero en casa para llegar a fin de mes: la fórmula de cada vez más menorquines
- El Consell de Menorca inspecciona las primeras 115 casas sin licencia en Airbnb
- Vientos de 90 kilómetros por hora y una ola récord de más de 12 metros: el rastro del temporal en Menorca
16 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.