La tesis doctoral Preadaptación y vulnerabilidad de la vegetación de las Islas Baleares frente a la herbivoría de vertebrados no nativos, defendida por Miquel Capó en la UIB, estudia cuál es el rol de los mamíferos introducidos sobre la flora autóctona de Balears y particularmente sobre la endémica, además de evaluar la resiliencia de las poblaciones y comunidades insulares ante la depredación, especialmente de cabras asilvestradas. Capó ha analizado la vulnerabilidad y la preadaptación de la flora endémica, qué capacidad de tolerancia presentan las especies originadas sin herbívoros mamíferos, el efecto de éstos sobre la reproducción y la demografía de las comunidades vegetales insulares, y el impacto particular que pueden tener sobre la vegetación de los islotes.
Las plantas se defienden
Una tesis estudia cómo algunas especies endémicas sobreviven siendo tóxicas y espinosas, o creciendo en islotes y peñascos
También en Balears
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.