Comprar una vivienda en Balears, cuatro veces más caro que en Extremadura
Baleares es la comunidad con el precio medio del metro cuadrado más caro, que se sitúa en 3.319 euros. | T.Ayuga
Comprar una vivienda en Baleares, la comunidad con los precios más caros de España, es hasta cuatro veces más costoso que hacerlo en Extremadura, la comunidad que se encuentra en el lado opuesto. Así se desprende de los datos publicados este lunes por el portal inmobiliario Pisos.com del balance de 2021. En concreto, el precio medio del metro cuadrado en las Islas se sitúa en 3.319 euros, mientras que en Extremadura es de 813 euros. La media de España está en 1.878 euros. Además, Balears fue la segunda comunidad donde más creció el precio de la vivienda en el último mes de 2021 en comparación con el mismo período de un año antes. Se encareció un 5,24 %, solo por detrás de Valencia (5,88 %).
También en Balears
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Alojar un temporero en casa para llegar a fin de mes: la fórmula de cada vez más menorquines
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- El Consell de Menorca inspecciona las primeras 115 casas sin licencia en Airbnb
- Vientos de 90 kilómetros por hora y una ola récord de más de 12 metros: el rastro del temporal en Menorca
4 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Las playas, que son mejores...
Juan PatasLa demanda no es alta, solo precios inflados. Si realmente hubiera una alta demanda no habría tanto terreno urbanizable sin urbanizar y en zonas centrales. Solo hay que darse una vuelta por Ciutadella en zonas muy céntricas como camino de Mahón, vía permietral, camino de san Nicolas, esto son zonas centrales donde hay muchas zonas urbanizables como edificios en ruinas, solares y edificios enteros tapiados. Lo único que inflaron los precios creando un culo de botella.
A alguien le extraña? Por cierto, es 20 veces más barato que París... Lo que hay que hacer es potenciar la economía, no bajar los precios!
Oferta - demanda. A ver quien quiere irse a vivir a extremadura