Los nacimientos disminuyeron un 1,66% hasta octubre en Balears con respecto al mismo periodo de 2020, hasta los 7.894, según los últimos datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Se trata de un proyecto que tiene como objetivo la estimación del número de nacimientos ocurridos desde enero de 2021 y su comparación con los datos históricos desde el año 2016. De acuerdo con estas cifras del INE, se estima que el pasado mes de octubre se registraron un total de 888 nacimientos en la Comunidad Autónoma. Con respecto a 2019, año previo al estallido de la pandemia de la COVID-19, los nacimientos cayeron un 1,88% durante este periodo.
Bajan los nacimientos y aumentan las defunciones en Balears
El último informe del INE compara las cifras de este año respecto al mismo periodo de 2020
También en Balears
- Los 26 vuelos directos que enlazarán Menorca con ciudades europeas en Semana Santa
- Ryanair regresa al Aeropuerto de Menorca a finales de marzo con seis rutas
- Que entre las plazas de Es Born y Es Pins de Ciutadella...
- Juzgan a una banda acusada de traficar con droga en Menorca
- El hotel Sol Falcó invierte más de un millón de euros en su reforma integral
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
El ser humano no puede crecer indefinidamente en este planeta. Ya somos más de los que puede sostener. Los nacimientos se tienen que contener y sólo así se podrá sobrevivir como especie a largo plazo. Pero esa contención tiene que darse a nivel global y no sirve de nada que otros continentes nos manden oleadas de personas cuando sean inhabitables. No es una filosofía muy popular pero creo que no tenemos alternativa si no queremos destruir estúpidamente nuestro planeta y a nosotros con él.
Lo de los fallecimientos es cuestion de tiempo.Inexorablemente pasaremos todos por la estadistica funeraria tarde o temprano.Lo de los nacimientos si es una lástima.