Pandemia de coronavirus
Salud vacunará a 83.000 menores de Balears a partir de la próxima semana
Siguen las colas para recibir la primera dosis entre los mayores de 12 años, así como para obtener el pasaporte COVID
Colas de hasta dos horas ayer en Son Espases para obtener el pasaporte COVID. | J. Morey
La campaña de vacunación contra la COVID-19 entrará en una nueva fase la próxima semana, cuando comenzará a inyectarse la primera dosis a los niños de entre 5 y 11 años a partir de día 15 de diciembre. Así lo aprobó ayer la Comisión de Salut Pública, integrada por todas las comunidades y el Ministerio de Sanidad. El IB-Salut ya trabaja en la estrategia a seguir para vacunar a este colectivo en Balears, formado por unas 83.000 personas. La presidenta del Govern, Francina Armengol, indicó ayer que la idea es inocular primero a los de 11 años e ir descendiendo según la edad. Por el momento, no se ha desvelado si se habilitarán puntos de vacunación masiva o se utilizarán los centros educativos.
También en Balears
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Alojar un temporero en casa para llegar a fin de mes: la fórmula de cada vez más menorquines
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- El Consell de Menorca inspecciona las primeras 115 casas sin licencia en Airbnb
- Vientos de 90 kilómetros por hora y una ola récord de más de 12 metros: el rastro del temporal en Menorca
7 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Me gustaría que me explicaras con pruebas y hechos pq debería vacunar a mis hijos. E igualmente, ya que estamos, cual es el motivo por el cual hay que obligar a vacunarse al 10 % que no quiere. Pq yo, vacunado como edtoy, no lo entiendo... la mayoría son prudentes (mas que los vacunados), no colapsan el sistema sanitario, a vacuna no inmuniza y tiene un efecto más bien corto, un vacunado infecta y se infecta y ademas por lo que hemos podido ver no se llegara nunca a la inmunidad de rebaño. La unica ventaja es que parece que la covid se pasa con sintomas más leves. Con lo cual, parece que la vacuna es util para grupos de riesgo (como la de la gripe). Por contra no se saben pisibles efectos secundarios a partir de los 2 años junto con la sensación de que no hemos mejorado. Explicame a ver cual es el motivo de perseguir y legislar para obligar a un 10 % o a niños a vacunarse.
Que seamos solo el 10% de la población no significa que no tengamos razón, significa que tenemos el suficiente sentido común para saber cuando nos están engañando en nuestros propios morros. Y cada vez somos más.
Entiendo francamente que no es lo mas adecuado vacunar a niños. Porque entiendo que les pouede restar defensas naturales de sus cuerpos. Y no soy ni medico ni farmaceutico ni cientifico como sabeis.
@Ciutadà exemplar: Claro que sí, las medidas tomadas en Baleares son inéditas en Europa, ¿no? Habláis como si estas medidas sean propias de nuestra comunidad cuando ya se están imponiendo en TODA Europa. Por mucho que os deis la razón entre vosotros tenéis que tener presente que sois solamente el 10% de la población y cada vez menos. Es triste ver que al saber que no se podrán tomar su cervecita muchos negacionistas se han convertido en afirmacionistas. Estos son los principios tan férreos que tienen: la cervecita.
Bonu, bonu, bonu. Vacunaran diu. Si que son optimistes, jo en canvi tenc esperança amb es bon seny d'es pares. I si es aixi i valoren pros i contres,vpocs seran es vacunats.