La demanda de energía eléctrica en Baleares en noviembre se estima en 408.099 MWh, un 12 % superior a la registrada en el mismo mes de 2020, ha informado el Grupo Red Eléctrica. Si se tienen en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, la demanda aumenta un 7,3 % con respecto a noviembre de 2020. Comparada con un periodo previo a la pandemia (noviembre de 2019) y corregidos los efectos de la laboralidad y las temperaturas, la demanda de energía eléctrica balear disminuye un 0,8 %. En los primeros once meses de 2021, la demanda balear se estima en 5.090.600 MWh, un 13 % más que en el mismo periodo de 2020. De nuevo, una vez corregida la influencia del calendario y las temperaturas, la demanda es un 11,9 % superior. El ciclo combinado, con un 81,6 % de la energía producida en Baleares, fue la primera fuente de generación eléctrica del archipiélago en noviembre, seguida de la de motores diésel (4,8 %).
La energía renovable generada en Balears ha supuesto el 6 % del total en noviembre
La demanda energética se ha incrementado un 12 % en las Islas
También en Balears
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.