Máxima expectación ante la revisión del semáforo británico
Boris Johnson advirtió este lunes de que este será «un año difícil para viajar» aunque mantiene el fin de la desescalada para el próximo 19 de julio
Los principales grupos turísticos han aplazado sus vuelos desde Reino Unido a principios de julio. | ARCHIVO
Palma22/06/21 4:01
El próximo jueves día 24 está marcado en rojo en el calendario del sector turístico de Balears. El Gobierno del Reino Unido debe revisar el semáforo que determina de qué regiones no es necesario realizar cuarentena al regresar al país. Balears, al igual que el resto de España, se encuentra en ámbar, por lo que los británicos que viajan a las Islas deben permanecer aislados diez días y someterse a varias pruebas diagnósticas de COVID-19 a la vuelta.
También en Balears
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Alojar un temporero en casa para llegar a fin de mes: la fórmula de cada vez más menorquines
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- El Consell de Menorca inspecciona las primeras 115 casas sin licencia en Airbnb
- Vientos de 90 kilómetros por hora y una ola récord de más de 12 metros: el rastro del temporal en Menorca
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
La "marca España" en este caso nos está haciendo mucho daño porque la media de contagios en España son muy superiores a los de Baleares y Valencia, por ejemplo. Pero por la media la imagen de España no es bueno. ¡Viva la libertad!
El que diu en Boris Johnson no és cert. El problema no és que torni, el problema és que el virus el tenen allà i amb la variant més perillosa, de moment, de les detectades. Pel turisme és un problema important (molt important) però si venen molts de britànics, passarà com a Portugal que han hagut de posar noves mesures de control, per l'increment de casos causat per l'afluència de britànics. Però ja se sabia que l'estiu no seria (no és) de normalitat absoluta, tot i que molt millor que el del 2020