Balears deja de ser la comunidad con más víctimas de violencia de género
En el primer trimestre de este año, cayeron un 15 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior
Los datos del CGPJ muestran un descenso del número de víctimas y de denuncias de un 15 por ciento en el primer trimestre del año.
Las denuncias por violencia de género siguen en Baleares muy por debajo a las cifras que se producían en la prepandemia. En el primer trimestre de este año, cayeron un 15 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, pero también respecto a lo ocurrido en los tres últimos meses de 2020; ahí la caída es del 20 por ciento. De hecho, por primera vez en años, las Islas dejan de ser la autonomía con una tasa más alta de denuncias y de víctimas por habitante. Aunque aún están muy por encima de la media nacional, Murcia pasa a la primera posición con 19,7 víctimas por cada 10.000 habitantes cuando en Balears son 18,5. La media nacional se queda en 14,4.
También en Balears
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- «Los menorquines pueden transmitir hoy las herencias en vida a sus hijos»
- La tramontana disipa los temores del sector a las molestias de la velella
- La Aemet avanza el tiempo que hará en Balears en Semana Santa
- De Praga a Ámsterdam: los 66 vuelos directos que conectan Menorca con Europa este verano
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Titular del 8 de junio de 2021 (sí, lo han leído bien 2021, no 1921): Vox veta el minuto de silencio en la Asamblea por el crimen machista de Pozuelo. Por favor, señores de VOX, cojan el DeLorean y vuelvan al futuro.