El Supremo obliga al Govern a dar 225 licencias de taxis tipo Uber en las Islas
Las licencias que obtengan Alsa-Irisbus e Inversiones de Andalucía son de rango autonómico y no insular, por lo que podrán operar tanto en Mallorca como en Menorca, Eivissa y Formentera. | ALSA
Palma15/01/21 4:01
El Govern, la Federación Empresarial Balear de Transportes (FEBT) y las patronales del taxi de las Islas han perdido el pulso judicial para evitar la concesión de nuevas licencias en las Islas para vehículos de alquiler con conductor (VTC), los que operan las plataformas Uber y Cabify. El Tribunal Supremo ha dictado una sentencia que rechaza los recursos presentados y posibilita que las empresas Alsa-Irisbus e Inversiones Andalucía 2014 SL puedan tramitar la concesión de 225 licencias de VTC para operar en todas las Islas.
También en Balears
- Carrefour elige el lugar más céntrico de Maó para abrir su primer súper en Menorca
- Llegan con su barco a Maó y roban ropa en una tienda: la Policía Nacional los detiene
- La entrada de un frente pone en alerta a Menorca: tormenta, fuerte viento y temporal marítimo este fin de semana
- La nueva herramienta de la Policía Local de Maó para detectar el alquiler turístico ilegal
- Grandes propietarios engordan su lista de casas vacías en Menorca: cuántas hay y dónde
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Pues me parece muy bien ya esta bien de atracar !!! La competencia se a demostrado que es buena para el consumidor
Próximamente en sus pantallas... el fin del taxi...
Con toda humildad no lo entiendo: otra vez empresas de fuera que no tributan aquí... como siempre la riqueza generada en las Islas se va a otros destinos...