Fuerte repunte de las separaciones, divorcios y rupturas de pareja en Baleares después del confinamiento. Entre junio y septiembre se rompieron legalmente en las Islas 12,5 parejas cada día hasta un total de 1.130. Eso coloca a las Islas como la tercera comunidad autónoma con mayor número de divorcios, 6,1 por cada diez mil habitantes, solo por detrás de la Comunidad Valenciana y de Canarias, según los datos del Consejo General del Poder Judicial.
Pandemia de coronavirus
Los divorcios y rupturas crecieron un 19,5 % en las Islas tras el confinamiento
También en Balears
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional
- El Govern pone el foco en los más de 500 parados crónicos que hay en Menorca y les exige implicación
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Se debería contraer matrimonio por períodos de siete años renovables expresamente. Al acercarse el vencimiento se vería como se comportan las partes.
También suben los divorcios tras la época de vacaciones y en caso de prejubilaciones. El estar todo el día conviviendo sin interrelacionarse con otros, o cultivar aficiones, suele llevar al stress en la pareja. Eso está demostrado y siempre ha sido así.
La gente que no se aguanta por estar dos meses juntos en una misma vivienda,es que no se conocen realmente,muchos se casan sin conocer bien a la pareja,para eso sirve el cortejo.