Pandemia de coronavirus
Salud vacunará en Balears a unas 26.500 personas de riesgo contra la covid entre enero y marzo
Proteger a los sanitarios, una prioridad. Los profesionales del sistema sanitario serán el segundo gran grupo en inmunizarse durante la primera etapa de vacunación y se empezará, según el Ministerio, por aquellos que trabajan en la primera línea contra la COVID-19.
La Estrategia de Vacunación COVID-19 en España presentada este martes por el ministro de Sanidad, Salvador Illa, especifica la necesidad de establecer una prioridad de los grupos de población a vacunar. Así, en la primera etapa que prevé iniciarse el mes de enero con un «suministro inicial y muy limitado de dosis», serán los residentes y personal sanitario y sociosanitario de las residencias de personas mayores y con discapacidad los primeros que se inmunicen. Esto son alrededor de 8.500 personas de los 56 centros de Balears, más de 4.500 usuarios y cerca de 4.000 empleados.
También en Balears
- Carrefour elige el lugar más céntrico de Maó para abrir su primer súper en Menorca
- Llegan con su barco a Maó y roban ropa en una tienda: la Policía Nacional los detiene
- La entrada de un frente pone en alerta a Menorca: tormenta, fuerte viento y temporal marítimo este fin de semana
- La nueva herramienta de la Policía Local de Maó para detectar el alquiler turístico ilegal
- Grandes propietarios engordan su lista de casas vacías en Menorca: cuántas hay y dónde
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Molta vacuna en pocs mesos... com resulti que hi ha efectes secundaris greus el que hem viscut fins ara semblarà una broma.
Lo primero que habría que saber es si la vacuna es segura, que efectos secundarios pueda tener y si vale para cualquier edad. Estas prisas por sacar vacunas (todo es interés económico de las farmacéuticas), no generan mucha confianza. En China, de donde se dice que salió el virus, ya casi no hay afectados y no se vacuna nadie.
es bien