La futura ley del Gobierno permitirá a Balears vetar el diésel en 2025
Balears podría cumplir con su objetivo inicial recogido en la Ley de Cambio Climático autonómica de prohibir la entrada de nuevos coches diésel a las Islas a partir del año 2025. El Govern se vio obligado a suspender este punto de la ley para evitar así un recurso ante el Tribunal Constitucional a la espera de la norma de rango superior, es decir, la que apruebe el Gobierno. En la última versión del anteproyecto de ley, el Ministerio que dirige Teresa Ribera incluye un punto en el que se abre la posibilidad a adelantar el calendario del fin del diésel en las Islas, y que para el conjunto del Estado se mantiene en el 2040.
También en Balears
- Carrefour elige el lugar más céntrico de Maó para abrir su primer súper en Menorca
- Llegan con su barco a Maó y roban ropa en una tienda: la Policía Nacional los detiene
- La entrada de un frente pone en alerta a Menorca: tormenta, fuerte viento y temporal marítimo este fin de semana
- El autor del intento de atropello a una mujer en el polígono de Sant Lluís queda en libertad
- Grandes propietarios engordan su lista de casas vacías en Menorca: cuántas hay y dónde
5 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Panda de inútiles, antes de prohibir nada, solucionar lo demás. Se os van a comer a base de denuncias con tanta tontería. o se prohíbe a nivel Europeo o res de res. Y habéis pensado donde irá la central nuclear para alimentar tanto enchufe??? o la del puerto de Mahón hará horas extra?? vaya pandilla..
Balears is diferent!!! , pero porque son tan malos nuestros politicos ? Que les mueve?, no se han enterado todavía que los vehículos disponen de una etiqueta energética que indica cuanto contamina un vehículo dependiendo de la homologación y las normativas de emisiones que cumple y no por el combustible que consume. Las emisiones teniendo en cuenta los procesos de fabricación y teniendo en cuenta como generamos la electricidad actualmente y comparando vehículos nuevos de ultima normativa y tecnología el menos contaminante es el diesel euro 6d, le siguen los gasolinas y los eléctricos utilizando nuestra famosa central térmica entre el proceso de fabricación de baterias y las recargas necesarias emite mas Co2, muchísimos mas Nox y no digamos las ppm (particulas), pero queremos aplicar una ley hecha a medida de un programa electoral sin sentido. Los vehículos altamente contaminantes son los diesel anteriores al 2006 y esta norma solo eternizarían estos vehículos
Por qué no se vetan a estos polític@s inútiles? Sería lo mejor para el pueblo.
Más que prohibir hay que garantizar infraestructura, es decir, si quieren coches eléctricos deben crear una Red antes de suministro, sino es posible puede haber un periodo transitorio aumentando facilidades para los híbridos e ir sustituyendo la flota progresivamente. Prohibir sin crear antes una infraestructura de puntos de recarga es simplemente estúpido, o hay gato encerrado, una de dos.
Y dale con prohibir. Pero si de sobra es sabido que los coches de gasolina contaminan más que los diésel y más ahora que la gran mayoria de los diésel empiezan a llevar urea. Vamos que los políticos quieren gasolina porque consumen más y así los cajones y sus bolsillos se llenaran más. Y no por la contaminación ayyyy politiquines que se os vé el plumero.