Una sentencia avala que la empresa vigile qué webs visitan sus empleados
La trabajadora accedía de forma habitual a redes sociales y a medios digitales desde el trabajo.
Un juzgado de lo Social de Palma avala el acceso de una empresa al ordenador de una empleada que utilizaba de forma reiterado el aparato para navegar por Internet por fines no laborales. La compañía inició una investigación a la trabajadora tras la queja de un compañero de que no cumplía con todas las tareas que tenía encomendadas y que, por eso, le tocaba a él suplir sus funciones. A partir de ahí, la empresa revisó el uso de Internet de la empleada y descubrió que visitaba de forma habitual Facebook, medios de comunicación (constan 60 accesos a la web de Última Hora) y otros relacionados con otra actividad laboral de la empleada. Fue despedida de forma fulminante.
También en Balears
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Alojar un temporero en casa para llegar a fin de mes: la fórmula de cada vez más menorquines
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- El Consell de Menorca inspecciona las primeras 115 casas sin licencia en Airbnb
- Vientos de 90 kilómetros por hora y una ola récord de más de 12 metros: el rastro del temporal en Menorca
7 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Limitar en una red de empresa las paginas web, es muy sencillo. Se instala un proxy y solo se puede acceder a las páginas autorizadas. Así se evita el problema y no se tiene que castigar a nadie. A veces van a por los trabajadores.
el problema no es que mirase noticias y facebook, el problema es que no hacia su trabajo. Estoy seguro que si hiciera bien su trabajo no pasa nada por mirar un momento las noticias un rato. Y si la empresa no quiere que se mire en ningún momento hay métodos para bloquear la web y que los usuarios que usen la misma red no accedan a esos sitios
que miren en el consell insular,, ahi hay gente que sabe mucho de esto.. de pasar el rato, digo
si no se puede hacer,claro,se ha de permitir controlarlo.. Lógica pura.Se va a trabajar no a pasar el rato.
lógico dentro del horario laboral.- cobran para trabajar, no para perder el tiempo ni divertirse
En las empresas públicas... hay algún tipo de control? y si es el caso.. cual es el resultado?
TOR i no hagues estat despedida.