El Govern aprueba un Presupuesto expansivo con el objetivo de seguir tras las elecciones
Gestionará 5.457,75 millones en el último ejercicio de la legislatura, con una subida de 448,98 millones
Unas cifras «de continuidad». «Este Presupuesto no está pensando para un fin de ciclo, sino que tiene visión de continuidad», señaló la consellera Pilar Costa. El Govern confía en repetir mandato tras las elecciones | T.Ayuga
El último Presupuesto de la legislatura alcanzará cifras de récord –un total de 5.457,75 millones de euros– y el Govern de Francina Armengol espera poder gestionarlo en su totalidad, lo que implica repetir gobierno tras las elecciones de mayo. «Este Presupuesto no está pensado para acabar un ciclo, sino que tiene una visión de continuidad, aunque eso es algo que deberán decidir los ciudadanos de Balears», aseguró la consellera de Presidència, Pilar Costa, que acompañó a su compañera de Hacienda, Catalina Cladera, durante la presentación de las cuentas para el año que viene.
También en Balears
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Alojar un temporero en casa para llegar a fin de mes: la fórmula de cada vez más menorquines
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- El Consell de Menorca inspecciona las primeras 115 casas sin licencia en Airbnb
- Vientos de 90 kilómetros por hora y una ola récord de más de 12 metros: el rastro del temporal en Menorca
4 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Expansivo significa que aumenta. Al contrario que con el PP, que cada año recortaban más para que las multinacionales y grandes empresas pagasen menos impuestos.
Algún economista puede explicar el significado de expansivo?
estimada pilar costa gracis per la teva feina , estas possant molt polida amb tantes liposuccions si tornes aguanyar fes-te la cirugia estética si us plau
El Govern aprueba un Presupuesto expansivo a base de abrasarnos a impuestos, en vez de controlar el gasto e incentivar la iniciativa privada que es la que genera economía productiva y, por consiguiente, empleo.