Un informe interno del Gobierno destaca el efecto negativo del ‘brexit' en Balears
Los turistas británicos siguen apostando por las Balears de acuerdo con los datos de reservas para la próxima temporada, aunque existe temor respecto de lo que pasará en el futuro, cuando se materialice la salida del Reino Unido de la UE
Palma11/03/17 0:00
Balears será una de las comunidades más perjudicadas por la salida del Reino Unido de la Unión Europea «por su exposición al turismo británico». Así figura en un informe interno del Gobierno publicado este viernes por el diario El País, según el cual las industrias más afectadas por el 'Brexit', junto con el turismo, son la automoción, la agroalimentaria y la farmacéutica.
También en Balears
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Alojar un temporero en casa para llegar a fin de mes: la fórmula de cada vez más menorquines
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- El Consell de Menorca inspecciona las primeras 115 casas sin licencia en Airbnb
- Vientos de 90 kilómetros por hora y una ola récord de más de 12 metros: el rastro del temporal en Menorca
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Que el brexit tendrá consecuencias es algo más que probable, aunque quizás nos tendría que preocupar más el tener una oferta turistica pésima, una oferta complementaria lamentable y unos precios disparados, quizás sea este el gran fracaso menorquin o no?
... o sea, que es un informe interno, parcial e incompleto, pues aún no está terminado... que intenta meter miedo en el cuerpo del sector turístico ¿para qué?... el turista británico seguirá saliendo a hacer turismo, y viajar a otros países extracomunitarios le saldrá igual de caro, así que pronostico que seguirán con la costumbre de ir donde ya conocen y se sienten a gusto... lo del brexit es sólo un tema de más papeleo, nada más... intentan ahogarnos en un vaso de agua, quizás para que el sector baje los precios como hacen en países expuestos al terrorismo religioso... pero ellos tienen un motivo, mientras que lo del brexit no es equiparable, acabáramos
... en cambio, nadie pone cámaras en el tramo entre Alaior y Maó, donde hay una estúpida limitación a 70 kms por hora -por unas obras que no son sino telarañas desde hace meeeeeses- que nadie respeta, porque primero las señales y quienes las ponen y mantienen se tienen que hacer respetar, y no es el caso.