Más de 82.000 afectados en Balears por cláusulas suelo pueden recuperar el dinero
Los ciudadanos, convocados por asociaciones de consumidores, han llevado a cabo numerosas movilizaciones en contra de las cláusulas suelo fijadas por las entidades financieras. En la imagen, una protesta organizada por Adicae en Palma. | Redacción Menorca
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) dictaminó este miércoles que las entidades financieras deben devolver todo el dinero cobrado de más a los clientes afectados por la existencia de cláusulas suelo en sus contratos hipotecarios. En Baleares, los afectados superarían los 82.000, según los cálculos de la compañía 'on line' de reclamaciones reclamador.es. Esta empresa está tramitando más de 10.000 reclamaciones de personas afectadas en todo el Estado que podrán recuperar unos 8.000 euros de media.
También en Balears
- Carrefour elige el lugar más céntrico de Maó para abrir su primer súper en Menorca
- Llegan con su barco a Maó y roban ropa en una tienda: la Policía Nacional los detiene
- La entrada de un frente pone en alerta a Menorca: tormenta, fuerte viento y temporal marítimo este fin de semana
- La nueva herramienta de la Policía Local de Maó para detectar el alquiler turístico ilegal
- Grandes propietarios engordan su lista de casas vacías en Menorca: cuántas hay y dónde
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Una buena noticia en el inicio del Solsticio de invierno que nos ha llegado desde el Tribunal de Justicia de Europa que obliga a la banca española a devolver todo el dinero cobrado por las clausulas suelo absurdas. Me alegro porque miles ciudadanos de nuestras islas podrán recuperar todos los miles de euros que han ido pagando desde el momento que firmaron sus hipotecas , y que constaban en la letra `pequeña que aceptaban esas clausulas. Una vez más debemos de reconocer la lucha de aquellas mujeres que iniciaron esas luchas en defensa de los afectados y proponiendo una ILP sobre la dación en pago.Aquellas grandes movilizaciones y la cantidad de palos y multas por parte de los Gobernadores no frenaron las reivindicaciones . El Psoe no quiso en su última etapa de Zapatero escuchar las primeras protestas por los desahucios, y fueron los del PP, partido de mafia y corrupción, los que tuvieron las más vergonzosas actuaciones política.España tenía como MARCA en el mundo : LA CORRUPCIÓN..