El cambio climático amplía el verano mediterráneo a los meses de mayo y junio
Agustí Jansà indica que este proceso va en detrimento del final de la primavera
De izquierda a derecha, José Antonio Guijarro, Agustí Jansà, Víctor Homar, Climent Ramis y Romualdo Romero, del Grup de Meteorologia del Departament de Física de la UIB. Falta el doctor Sergio Alonso. Su estudio ha sido publicado por la revista científica ‘International Journal of Climatology’.
El verano mediterráneo se extiende a los meses de mayo y junio. Ésta es la principal conclusión de la investigación desarrollada por del Grup de Meteorologia de la UIB integrado por: Agustí Jansà, ex director del Centre Meteorològic Territorial de Balears y colaborador honorífico de la UIB; los doctores Sergio Alonso y Climent Ramis, catedráticos de Física; los doctores Víctor Homar y Romualdo Romero, profesores e investigadores de Física; y el doctor José Antonio Guijarro, del Centre Meteorològic.
También en Balears
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Alojar un temporero en casa para llegar a fin de mes: la fórmula de cada vez más menorquines
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- El Consell de Menorca inspecciona las primeras 115 casas sin licencia en Airbnb
- Vientos de 90 kilómetros por hora y una ola récord de más de 12 metros: el rastro del temporal en Menorca
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Ya, pero esto puede ser coyuntural o cíclico debido al fenómeno El Niño_La Niña.
Triunfo politico! Contaminando y provocando el cambio climático para alargar la temporada turística y desestacionalizar. Un aplauso, han dado con la tecla!