Turisme solo ha levantado 123 actas de infracción en 5.084 inspecciones realizadas
Pilar Carbonell explica que el objetivo es acabar con la oferta ilegal en todas las actividades del sector
Turisme también debe tramitar todos los expedientes para regularizar las viviendas vacacionales contempladas en la Ley de Turismo, lo que provoca un incremento de trabajo de los funcionarios de este departamento. | T. Ayuga
Palma16/11/15 0:00
Del 1 de enero a 31 de octubre de este año es la Conselleria de Turisme ha realizado 5.084 actuaciones, de las que 123 pertenecen a actas de infracción. Este resultado es muy similar al de los años anteriores, incluso ligeramente inferior. Los inspectores de turismo levantaron 187 actas en 2012; 257 en 2013 y 126 el año pasado.
También en Balears
- Carrefour elige el lugar más céntrico de Maó para abrir su primer súper en Menorca
- Llegan con su barco a Maó y roban ropa en una tienda: la Policía Nacional los detiene
- La entrada de un frente pone en alerta a Menorca: tormenta, fuerte viento y temporal marítimo este fin de semana
- La nueva herramienta de la Policía Local de Maó para detectar el alquiler turístico ilegal
- Grandes propietarios engordan su lista de casas vacías en Menorca: cuántas hay y dónde
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Una de las normativas más controvertidas que se esperan del nuevo Govern, con permiso del impuesto del turismo sostenible, es la regulación del alquiler vacacional que incluya los pisos y que elimine las restricciones a la comercialización online. Los hoteleros son partidarios de dejar la normativa actual, mientras que para los expertos jurídicos es un grave error que existan múltiples regulaciones autonómicas distintas, algo que también ocurre con los criterios de clasificación hotelera. Varias comunidades ya han abordado esta necesidad con normativas de los más variopintas. Las cuestiones más polémicas de este cambio legislativo son, en primer lugar, si para alquilar una vivienda turística habrá que contar con el permiso (o la no prohibición de la actividad) de la comunidad de vecinos, e incluso cómo va a ser este trámite: si hará falta unanimidad para permitir el alojamiento vacacional privado, o cómo tendrán que ser las mayorías. http://ultimahora.es/noticias/economico/2015/11/13