Vivir en Balears cuesta 9.000 millones más al año que hacerlo en la Península
El informe encargado por el Govern sobre el coste de la insularidad destaca las «ingentes» pérdidas del comercio
6.839 millones en pérdidas del comercio. El estudio de la UIB es concluyente: los comercios de Balears pierden cada año 6.839 millones de euros en importaciones y de exportaciones. «Dichas pérdidas no existirían si Balears no fuese una región insular», dice. | Kika Triay
Vivir en las Islas es más caro y desde ayer ya se sabe cuánto: unos 9.000 millones, según las estimaciones hechas por la Universitat de les Illes Balears (UIB) por encargo del Govern. Se trata de la primera vez en la historia de la Comunidad que se hace un cálculo semejante y las conclusiones son tajantes. Señala, en primer lugar, que los ciudadanos de Balears se gastan cada año 398 millones de euros en transporte aéreo y marítimo, dinero que no tienen que pagar los ciudadanos de la Península.
También en Balears
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- «Los menorquines pueden transmitir hoy las herencias en vida a sus hijos»
- La Aemet avanza el tiempo que hará en Balears en Semana Santa
- La tramontana disipa los temores del sector a las molestias de la velella
- De Praga a Ámsterdam: los 66 vuelos directos que conectan Menorca con Europa este verano
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
I noltrus mentrestant pagant aves, autopistas, aeroports ... i ningú ens paga a noltrus els avions. Avam si ens feim valer mes. I si no ens volen, ... Madrid es quedarà tota sola.
I catalunya es queixa? Menorquins!!!! despertem i deixem de ser tan conformistes
Benvingut President Mas. Obriu el camí.