Normalizando el crecimiento turístico
Tras la terrible disrupción provocada por la pandemia en el sector turístico (el más fuertemente afectado por las restricciones sanitarias), el mundo asistió a un incremento acelerado de la demanda turística que no tenía precedentes, denominado por algunos «furor viajero» y asimilado por otros al «efecto botella de champán» tras las restricciones sufridas. De esta forma, 2023 y 2024 han sido años excelentes para el sector turístico global y especialmente el español, con crecimientos del PIB turístico que doblaban los de la economía en general, y batiendo registros históricos de llegadas de viajeros internacionales a nuestro país, que en 2024 superarán los 93,8 millones. Las Balears registraron un excelente desempeño con un crecimiento de llegadas internacionales de +6,15%, (hasta los 15,3Mn), lo que nos permitió avanzar en la tan deseada extensión paulatina de las temporadas, prolongando los periodos de apertura de los hoteles.
También en El Económico
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Alojar un temporero en casa para llegar a fin de mes: la fórmula de cada vez más menorquines
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- El Consell de Menorca inspecciona las primeras 115 casas sin licencia en Airbnb
- Vientos de 90 kilómetros por hora y una ola récord de más de 12 metros: el rastro del temporal en Menorca