El Ministerio de Sanidad, como paso previo a la tramitación de una nueva ley, ha lanzado una consulta pública. Se trata de la ley de Gestión Pública e Integridad del Sistema Nacional de Salud. Fija su objetivo principal en dejar sin efecto la Ley 15/1997, de 25 de abril, sobre habilitación de nuevas fórmulas de gestión del Sistema Nacional de Salud. Resumidamente, la Ley 15/1997 posibilita la gestión indirecta de la actividad sanitaria mediante cualquier entidad admitida a Derecho, también da luz verde a acuerdos o convenios con personas o entidades públicas o privadas. En palabras de la propia ministra enunciadas previamente al I Foro de salud pública: Una Sanidad a Futuro, organizado por FUINSA, manifiesta que las fórmulas de la ley 15/1997 «han deteriorado la sanidad». También decía que se ha demostrado que, las nuevas formas de gestión no han supuesto mejoras en la sanidad «sino mejoras en los beneficios obscenos de algunas empresas», resaltando ese recurrido lema de «la sanidad no se vende, la sanidad se defiende».
De posverdades en sanidad
05/07/24 8:16
También en El Económico
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- Bolets de Menorca, el mejor emprendimiento rural de España: gana el Premio Tierra de Oportunidades
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional