Bixente Atxa, rector de la Universidad de Mondragón, manifiesta en un reciente artículo sobre el binomio competitividad y educación, que la competitividad de economías de pequeños países como es la de Euskadi está muy relacionada con la competencia de sus personas o sus jóvenes, la competitividad de sus empresas y lo eficientes que son sus administraciones. Enumera asimismo los cuatro principales ámbitos por los cuales la Universidad origina y desarrolla innovación y, por ende, competitividad en el entorno de la empresa: formación de jóvenes, formación continua, generación y transferencia de conocimiento y creación de nuevas empresas. El autor añade otra consideración relacionada con el alcance del binomio: afirma que la formación y la creación de nuevas empresas tienen un componente intrínseco local estratégico, es decir, que se retroalimentan cuando comparten un espacio geográfico limitado.
Formación, competitividad e innovación en salud
08/04/22 17:37
También en El Económico
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- Bolets de Menorca, el mejor emprendimiento rural de España: gana el Premio Tierra de Oportunidades
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional