Cerrado el tercer trimestre y, con este, la fracción del año en el que Balears sitúa, habitualmente, la mayor parte de su actividad, el reto descansa, en estos momentos, en la fuerza con la que se va a cerrar el año. Y es que, lo que termine sucediendo antes terminar el año no es nada baladí, pues de ello depende que se cumplan las previsiones emitidas por los distintos organismos internacionales y nacionales. Así mismo, cabe reconocer que dichas previsiones, en términos generales, se han ido modulando a la baja, de acuerdo con el desarrollo de distintos riesgos asociados a los desajustes entre oferta y demanda, la tensión sobre las cadenas globales de aprovisionamiento y, sobre todo, el repunte de la inflación frente a la escalada de los precios energéticos. En este sentido, el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha arañado en sus previsiones emitidas el mes de octubre un punto al crecimiento americano y medio punto a su homólogo europeo y español respecto de las que publicó en julio.
Carrera de obstáculos
20/12/21 9:21
También en El Económico
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional