Un turoperador nacional
Hay que escuchar a Antonio Catalán. Desborda sentido común y experiencia como hotelero. Normalmente estoy de acuerdo con sus propuestas, pero no en esta ocasión.
Propuso el empresario navarro, en un reciente encuentro profesional, que una parte de los fondos Next Generation que van a ser dedicados al turismo se invierta en la creación de un turoperador nacional para garantizar la llegada de turistas del Reino Unido y de Alemania. Como ejemplo cita a Turquía, que tiene dos turoperadores en Alemania y compañías aéreas propias que “el año pasado le quitaron a España dos millones y medio de turistas”. Dejemos de lado a esos dos millones y medio de turistas “robados”, puesto que es algo que no se puede probar y centrémonos en los turoperadores turcos que habrían efectuado el “robo”.
También en El Económico
- Carrefour elige el lugar más céntrico de Maó para abrir su primer súper en Menorca
- Llegan con su barco a Maó y roban ropa en una tienda: la Policía Nacional los detiene
- La entrada de un frente pone en alerta a Menorca: tormenta, fuerte viento y temporal marítimo este fin de semana
- La nueva herramienta de la Policía Local de Maó para detectar el alquiler turístico ilegal
- Grandes propietarios engordan su lista de casas vacías en Menorca: cuántas hay y dónde
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.