Hay que escuchar a Antonio Catalán. Desborda sentido común y experiencia como hotelero. Normalmente estoy de acuerdo con sus propuestas, pero no en esta ocasión.
Propuso el empresario navarro, en un reciente encuentro profesional, que una parte de los fondos Next Generation que van a ser dedicados al turismo se invierta en la creación de un turoperador nacional para garantizar la llegada de turistas del Reino Unido y de Alemania. Como ejemplo cita a Turquía, que tiene dos turoperadores en Alemania y compañías aéreas propias que “el año pasado le quitaron a España dos millones y medio de turistas”. Dejemos de lado a esos dos millones y medio de turistas “robados”, puesto que es algo que no se puede probar y centrémonos en los turoperadores turcos que habrían efectuado el “robo”.
Un turoperador nacional
30/04/21 9:14
También en El Económico
- El cardiólogo Aurelio Rojas desvela el desayuno perfecto para tener el corazón sano: «Hay que empezar el día con un vaso de agua»
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- Ni manzanilla ni té: esta infusión es ideal para relajarse y dormir la noche del tirón
- El Imserso se expande: estos son los nuevos destinos en los que se podrá disfrutar de su programa estrella
- Esta es la consecuencia de dormir con tus calcetines puestos en invierno, según los expertos
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.