Con motivo de un importante acto académico tuve la oportunidad de mantener una larga conversación con el profesor Alvin Roth (Premio Nobel de Economía 2012 por sus investigaciones empíricas y diseños prácticos en la mejora de mercados) sobre las aplicaciones de sus trabajos de ingeniería cognitiva y economía experimental en la que confluyen la teoría de juegos y el diseño de sistemas, desarrollando un algoritmo para regular los mercados mediante asignaciones estables entre la oferta y la demanda, clarificando el funcionamiento de los mercados centralizados y rediseñando con éxito los métodos usados, por ejemplo, para asignar/emparejar médicos con hospitales, estudiantes con escuelas, donación de órganos, usura, subastas y un largo etcétera que llega hasta nuestros días con eBay, Airbnb y Uber con diseños impecables de mercado, base de su polémico éxito global.
La conversación se centró en el paradigmático caso de donación de riñones para trasplante, es decir, en los ciclos de intercambios. El Dr. Roth me confirma que diseñó un algoritmo que regula el sistema de trasplantes consiguiendo casar a los donantes y los demandantes compatibles. Se trata de un caso especial de asignación múltiple de extrema complejidad.
El diseño de mercados
29/05/17 0:00
También en El Económico
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- El Govern pone el foco en los más de 500 parados crónicos que hay en Menorca y les exige implicación
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.