El impuesto de turismo sostenible (también conocido como ecotasa) sigue sin convencer a los hoteleros ibicencos por dos motivos principales: que la recaudación generada en Eivissa y Formentera no volverá de manera íntegra a las Pitiüses y que únicamente los turistas que se alojen en oferta legal lo pagarán. La Federación Empresarial Hotelera de Eivissa y Formentera (FEHIF) estima que los establecimientos de alojamiento legales, es decir, los que tienen licencia turística, recaudarán 10.178.158,65 euros en una temporada completa. En este sentido, la patronal hotelera pitiusa establece que una temporada turística completa comprende un total de 170 días, que es el promedio que han usado para calcular la recaudación por plazas turísticas desglosadas por municipios. Además calculan la recaudación en base al cobro por módulos, que es la opción mayoritaria escogida por los empresarios.
Las Pitiüses aportarán más de 10 millones a la ecotasa
También en El Económico
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.