El Plan de Marketing Turístico de Menorca para el periodo 2009 a 2012 elaborado por la consultora THR para el Govern balear destacaba en su análisis previo que, como el resto de las islas, aquí habíamos desarrollado un modelo basado principalmente en el turismo de sol y playa, asociado históricamente al segmento de familias, que estábamos eclipsados por el uso intensivo de la marca Illes Balears y que las tipologías de turismo complementarias como turismo rural, náutico, de naturaleza o cultural tenían una presencia muy reducida. El reto sigue siendo conseguir superar la imagen como destino exclusivamente familiar pero si tuviéramos que volver a hacer este análisis previo en marzo de 2016, podríamos afirmar que se ha empezado a trabajar en un nuevo rumbo. Las armas con las que la Fundació Foment del Turisme está tratando hoy en día de conectar Menorca con el turismo ahora se llaman Reserva de la Biosfera, Menorca talayótica, deporte, cultura y gastronomía. Así se vio la semana pasada en la ITB de Berlín y también se palpó en Fitur, con la utilización de recursos fotográficos basados más en los talayots que en Macarella.
Nuevas armas
18/03/16 0:00
También en El Económico
- Tres años de moratoria turística en Menorca: las empresas de alquiler vacacional dicen ‘basta’
- Los 26 vuelos directos que enlazarán Menorca con ciudades europeas en Semana Santa
- Que entre las plazas de Es Born y Es Pins de Ciutadella...
- Ryanair regresa al Aeropuerto de Menorca a finales de marzo con seis rutas
- La exnovia de Pedro Sánchez se salva de un nuevo desahucio en Mallorca
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.