Rosario Porto durante el juicio por el asesinato de su hija | Efe

TW
0

Posiblemente uno de los crímenes más sonados y seguidos por la sociedad española de las últimas décadas, el caso Asunta aún sigue teniendo muchos misterios que resolver y preguntas que contestar, como por ejemplo las razones por las que Rosario Porto y Alfonso Basterra asesinaron a su hija adoptiva, Asunta Basterra, o la implicación de la figura paterna en el crimen puesto que no existen pruebas sólidas que apunten a ello. Lo que sí se sabe, por contra, es el lugar donde murió Asunta: la finca de Rosario Porto heredada de sus padres ubicada en el municipio gallego de Teo. Y es que este miércoles han saltado las alarmas tras conocerse que, tras varios intentos que terminaron en fracaso, al fin se ha logrado vender la casa por una cantidad de dinero muy inferior de lo que un principio pedía Porto antes de que se cometiese el homicidio.

Así lo han confirmado en el magacín de RTVE Mañaneros, quienes se han desplazado al inmueble y han relatado cómo se ha llevado a cabo esta transacción. Según cuentan, la amiga y heredera de Rosario Poto tras su suicidio en la cárcel en 2020, María Teresa Sampedro, la madre de Asunta ya puso a la venta la finca poco antes de la muerte de su hija con un precio de alrededor de un millón de euros. Era una casa antigua, pero de gran tamaño y tenía una extensión considerable de campo y vegetación, además de que incluía piscina, pista de tenis e incluso su propia sauna particular. Sin embargo, después del juicio y la encarcelación de Porto y Basterra, la venta se hizo notablemente más complicada hasta el punto de que no hubo ni un interesado hasta la muerte de Porto en 2020.

Rosario Porto
Fotografía tomada a Rosario Porto durante el registro de la finca de campo. Créditos: Efe

Ahora, la heredera de la madre de Asunta, contra todo pronóstico, ha podido deshacerse de la casa de Teo por un precio bastante bajo que, según apunta Mañaneros, se situaría entre los 100.000 y 150.000 euros. Este bajo precio lo justifica no solo el hecho de que se cometiera un crimen en el lugar, sino también porque se trata de una casa que lleva mucho tiempo deshabitada y que ha sido okupada en multitud de ocasiones, la última de esas veces siendo en 2023.

La importancia de la casa de Teo en el Caso Asunta

Durante la investigación, se consideraron de gran importancia las pistas que se hallaron en la finca de Teo, pues las mismas indicaron que Asunta Basterra perdió la vida entre sus paredes. Este hecho lo corroboran con el hallazgo en la planta superior de la casa de un trozo de cuerda idéntico al que se encontraron junto al cadáver de la niña en el bosque de Cacheiras. Más tarde, la Guardia Civil encontró en uno de los armarios de la casa un rollo de cuerda de donde podrían haber provenido los dos anteriores, lo cual ayudó a identificar la finca como el lugar donde Asunta perdió la vida.

Igualmente, cabe destacar que la persona que vendió la casa, María Teresa Sampedro, es una amiga íntima de Porto que se convirtió en una de sus principales herederas tras su suicidio en la cárcel. Y es que, además de visitarla con regularidad, Sampedro es destinataria de una carta que dejó Porto poco antes de morir destacando su amistad inquebrantable. A día de hoy se trata de una de las defensoras más fervientes de la inocencia de Porto y principal organizadora de sus bienes tras la herencia.