Prescindir de un tipo de carne en los menús podría salvar hasta 750.000 vidas en 2050
La alternativa, según un estudio, sería el pescado de forraje, como arenques, sardinas y anchoa
Mejor sardinas que carne roja, según un reciente estudio. | Dana Tentis / Pixabay
Madrid,ESP10/04/24 0:30Actualizado a las 09:06
El pescado de forraje, como arenques, sardinas y anchoas, «es una alternativa prometedora a la carne roja» y su mayor consumo podría ofrecer importantes beneficios para la salud pública, evitando entre 500.000 y 750.000 muertes en 2050 en todo el mundo. El estudio es un análisis de datos dirigido por el Instituto Nacional de Estudios Medioambientales de Tsukuba (Japón), el cual agrega que se podría reducir significativamente la prevalencia de discapacidad por enfermedades relacionadas con la dieta.
También en Actualidad
- Carrefour elige el lugar más céntrico de Maó para abrir su primer súper en Menorca
- Llegan con su barco a Maó y roban ropa en una tienda: la Policía Nacional los detiene
- La entrada de un frente pone en alerta a Menorca: tormenta, fuerte viento y temporal marítimo este fin de semana
- La nueva herramienta de la Policía Local de Maó para detectar el alquiler turístico ilegal
- Grandes propietarios engordan su lista de casas vacías en Menorca: cuántas hay y dónde
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
La wokada continua diciendonos lo que debemos y no debemos hacer. No senyors, no passarem per es tubo.
Y un mohon , lo que hace enfermar es el exceso de az6cares y carbohidratos que comemos. Agenda 2030 a tope
Asumiendo que hay exceso de población a nivel mundial, yo me dejaría de experimentos con resultados intangibles y animaría al consumo de carne, a ver si en vez de salvar 750.000 vidas (cifra insignificante cuando vamos camino de los 12.000 millones para 2050, o sea el 0,006%) conseguimos que se reduzca la población en un 10% ... Llamadme bruto, pero lo digo de forma consciente.